CHICAGO | August 1, 2025
Hoy, la American Lung Association publicó un nuevo informe técnico titulado Ensayos clínicos sobre cáncer de pulmón: abordando la participación hispana, el cual analiza la significativa baja inscripción de pacientes hispanos en ensayos clínicos sobre cáncer de pulmón y presenta pasos concretos para aumentar dicha participación y mejorar el acceso a la atención médica.
Aunque las personas hispanas representan casi el 19% de la población de los Estados Unidos, sólo constituyen el 6 % de los participantes en ensayos clínicos. Esta baja representación limita el acceso a tratamientos médicos de vanguardia y obstaculiza los esfuerzos de investigación enfocados en mejorar los resultados terapéuticos para todas las personas con cáncer de pulmón.
“Los ensayos clínicos ofrecen a los pacientes acceso a tratamientos innovadores y pueden prolongar la vida —pero con demasiada frecuencia, las personas hispanas quedan fuera”, señaló Harold Wimmer, presidente y director ejecutivo de la American Lung Association. “Este informe pone en evidencia un problema de larga data y propone soluciones prácticas, basadas en la comunidad, para garantizar que más pacientes puedan beneficiarse de los avances médicos”
Esta nueva investigación forma parte del programa Conciencia, Confianza y Acción de la Asociación, que busca educar a las comunidades hispanas sobre los ensayos clínicos y motivar a las personas a dialogar con su proveedor de salud sobre sus opciones de tratamiento. Los ensayos clínicos son fundamentales para avanzar en nuevas terapias contra el cáncer de pulmón. Son estudios de investigación altamente monitoreados que permiten probar, entre otras cosas, formas de prevenir una enfermedad, nuevos métodos para detectarla o diagnosticarla, y nuevas maneras de tratarla. Cada participante recibe un nivel de atención médica de máxima calidad. En muchos casos, la opción de tratamiento más adecuada para un paciente con cáncer de pulmón se encuentra precisamente dentro de un ensayo clínico.
El informe identifica barreras clave que limitan la participación, entre ellas:
- Disponibilidad limitada de ensayos en comunidades donde vive la población hispana
- Barreras lingüísticas y culturales en la comunicación
- Desconfianza en el sistema médico y falta de conocimiento sobre los ensayos clínicos
- Obstáculos logísticos como permisos laborales, transporte y cuidado infantil
Para enfrentar estos desafíos, la American Lung Association propone diversas estrategias, tales como:
- Ampliar la presencia de ensayos clínicos en comunidades hispanas
- Establecer alianzas con organizaciones locales de confianza y proveedores de salud
- Brindar información y apoyo en español
- Capacitar al personal de los ensayos clínicos para interactuar con los pacientes de forma culturalmente adecuada
“Este informe es un llamado a la acción para la comunidad investigadora, los profesionales de la salud y los responsables de políticas públicas”, añadió Wimmer. “Si mejoramos el acceso y eliminamos las barreras a la participación, podemos garantizar que más personas tengan la oportunidad de beneficiarse de los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pulmón”.
La American Lung Association invita a todas las partes interesadas a leer el informe completo y a colaborar para construir un sistema de ensayos clínicos más inclusivo y equitativo que atienda a todas las comunidades. Puedes leer el informe completo aquí.
Este proyecto cuenta con el apoyo parcial de Genentech.
###
The American Lung Association is the leading organization working to save lives by improving lung health and preventing lung disease through education, advocacy and research. The work of the American Lung Association is focused on four strategic imperatives: to defeat lung cancer; to champion clean air for all; to improve the quality of life for those with lung disease and their families; and to create a tobacco-free future. For more information about the American Lung Association, which has a 4-star rating from Charity Navigator and is a Platinum-Level GuideStar Member, call 1-800-LUNGUSA (1-800-586-4872) or visit: Lung.org. To support the work of the American Lung Association, find a local event at Lung.org/events.
For more information, contact:
Jill Dale
312-940-7001
Jill.Dale@Lung.org
A Breath of Fresh Air in Your Inbox
Join over 700,000 people who receive the latest news about lung health, including research, lung disease, air quality, quitting tobacco, inspiring stories and more!
Thank You!
You will now receive email updates from the American Lung Association.